![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCMwFvJ6K_bxujOySzUpJ5QH1Jsg556tmks8Iz1IC35YvjB0bvinDH3yrtGfZrShoDjVgfU2pTHbcN9AcEo1Ptax8M9DBOzz0qsr23_eRsxU_br70dXbWxXgdlmoEB-AM0Y7rzUtdrqQ/s400/20060224002458-anore%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9NEUwJC_7hEBVFIdufsE_QFlWHawsuyL9m6iJwKzU_PR2j7bfanALWHoMtV_MngoIR5_2TdmYXE6ZXgxRmFq4Yab4dCDDjGlM-rfe3usG6P0PL1sQKUt7J4mKaBFrPthYbEyRSidUNw/s400/anorexia67aa%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggbbaA2_OR0EUEfK5wQNkCpxLVqxLTZM4KEWZHdDKDBWVBtcovVoKnYgCt1ZEG-4EXKqjRzLh2LGpSOVWl4TctBsvCn8u8I3sVTCEXfPyWJudiPnS_zk2ixnnRnSurlktAO8y0mOC1Gg/s400/anorexia-bikini%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbVLMVnAJB0HkL4WqkxCZrJ1od9W-wh8nMp14qg8zh1htfjABVlXPGTLqKKSkm3e_XgOe3W176hz2vkpQukXz-nCJg8BKgHV6e4ib1_IFj0HHM2kM0_uUyNu2hIFGpcT4JFhyphenhyphenwOCeWmw/s400/CAJK560NCAZ2W1L2CAI7ZX6VCA5C7552CAZIPAWVCAEFGKNDCABHCL4GCAOENBB1CAVIV4CUCA07X59TCAF3XCHGCAL2UNKACA1PYTITCAHU3ALFCAW9JRKBCA5FX35HCA3TQBYUCAZPSH5ICAT6WWXT.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNkburK2AWfUkJvFL7kIpDfzCCWsS6olkI0bx6aB4QSBWNHLrVCBeva8es2rnYtcE9Jp0NsWlrfZ_k2OGU4XbOq8lWXVkfws8VqNqAZoSCs0nGOdLMY6UyZbsZOXJIVyF5m7JhNdx2tg/s400/1347940303_082534a7c6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWM11mXQZLOAW0OcEXfVI1ZzbbNMBlZEuST3uJAsAq3HCLr7KNhyq4KOBHlomlrZmLZuXMkLTJrQOFAeNfrK6OWSIQS3gXp-Ghi0izCY89f8iVJOh1oVWg4mF5WcTZ1AnRlEhr0-7-Xw/s400/1348800814_19a3f97336.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhg3aRIcoMfFn52aPNjZnn8FBhZHFCw9ja9qdL1_uPr7USDutpamfHVcWPtXeqc-DXLFD5Zmw1BjU4CPyNhY21xwG5GvzL6RLtFRHKblgfeol1WDh8tJ2qb2d1Jwl3Rd7ocWiEn4Y_09g/s400/1347940319_867d3475fc.jpg)
Según la RAE, se refiere al "Uso, modo o costumbre que está en alza durante algún tiempo, ó en determinado país, con especialidad en los trajes, telas y adornos, sobre todo los recién introducidos."
Según el marquetíng la moda es un fenómeno eterno y siempre nuevo, universal y concreto, que tiene sus raíces en la imitación. Moda es lo actual, o lo que está en vigor e interesa a una mayoría en un momento determinado. Sin embargo, en ocasiones, aplicada al diseño y en especial a la indumentaria es aquel atuendo, estilo, prenda, color o complemento, que se lleva por parte del grupo socialmente más importante o hegemónico o exclusivo, que es el capaz de influir en los demás.
Los diseñadores se preocupan para que la moda varié según la temporada, varía el estilo, colores, tejidos y formas.Todo esto es un proceso totalmente comercial, la moda mueve masas y se nos impone aunque intentemos evitarlo,todo los medios de comunicación nos la muestran continuamente,en el cine,la TV, revistas...etc Con esto de vemos tener mucho cuidado, ya que el comercio quiere vender sus productos a toda costa,e incluso llega a trabajar con publicidad engañosa, productos dietéticos, 0% de materia grasa, cremas milagrosas, dietas falsas...e incluso mensajes subliminares,todo esto para conseguir que la mujer y el hombre de hoy se parezca lo mas posible a los estereotípos que nos marca la sociedad. Puede parecer una tontería pero todas estas pequeñas cosas nos afectan, diariamente estamos expuestos a anuncios, carteles, que por mucho que lo intentemos no podemos evitar.Quizás a nosotros no nos afecte directamente,pero puede que a alguien de nuestro alrededor si, sobre todo a los mas jóvenes.
La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.
La cantidad de muertes por anorexia en el mundo de la moda y las pasarelas me ha despertado indignación, alarma y miedo. Es un problema de nuestra sociedad del que debemos estar conscientes. La gente no pueden seguir muriendo de hambre por querer lucir a la moda”, es una enfermedad que tanto hombres como mujeres pueden tenerlo por temor a subir de peso. Pero sobre todo afecta a las mujeres de 12 a 25 años. El tema es ampliamente discutido últimamente, pues de terminadas actitudes moderna s como la ropa cada vez más estrecha, o la aparición de modelos de pasarelas cada vez más delgadas puede influir negativamente en el ánimo de muchas jóvenes que tratan de conseguir el supuesto cuerpo perfecto que la sociedad parece
Según muchos psicólogos, la solución a este problema pasa por formar a la juventud, escapar de esa moda de la delgadez extrema y enseñar a la gente a ser feliz con su propio cuerpo. La persona afectada a la anorexia tiende a negar el problema y se opone a la rehabilitación por miedo a subir de peso.
Según muchos psicólogos, la solución a este problema pasa por formar a la juventud, escapar de esa moda de la delgadez extrema y enseñar a la gente a ser feliz con su propio cuerpo. La persona afectada a la anorexia tiende a negar el problema y se opone a la rehabilitación por miedo a subir de peso.
Apartír de mi proyecto de pintura ,en el que me centraba en la critica social, he decidido pararme un poco mas en este apartado ya que creo que nos afecta a todos y deberíamos poner solución a esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario